Defendemos el derecho a la comunicación en chile
El Observatorio del Derecho a la Comunicación es una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción y defensa de la libertad de expresión y el pluralismo, con especial atención a la protección de los derechos de periodistas, comunicadores sociales y las audiencias.
La iniciativa surge del trabajo desarrollado por un grupo de defensores de Derechos Humanos que a partir de 2016 puso el foco en la persecución penal de las radios comunitarias y el asesoramiento legal a fotoperiodistas y comunicadores independientes.
El Observatorio inicia su actividad a principios del año 2019 y en 2021 se constituye bajo la forma de fundación sin fines de lucro, con un patrimonio inicial de $1.000.000, aportado por las cuatro personas naturales fundadoras que forman parte del equipo.
Equipo ODC
Javier García, Fundador y Presidente.
Doctor en Derecho, académico de la Universidad de Las Américas, colaborador del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia.
Gustavo Alfonsi, Fundador y Secretario.
Abogado Universidad Diego Portales, Magister en derecho del trabajo y seguridad social Universidad Adolfo Ibañez y jurídico encargado de la dirección de desarrollo comunitario ilustre municipalidad de Porvenir.
Hugo Catalán, Fundador y Tesorero.
Egresado derecho, gestor cultural, director Corporación CODEPU
Chiara Sáez, Fundadora.
Socióloga, Doctora en Comunicación, académica de la Universidad de Chile.
Marcela Paz, Proyectos.
Gestora cultural, artista transdisciplinar, investigadora, activista. Magister en Gestión cultural.
Juan Ignacio Gaona, Litigio.
Abogado y Magister en Derecho Público de la Universidad Adolfo Ibáñez, profesor de Libertad de Expresión y Destrezas Forenses en la misma institución.
Pilar Zamora, Comunicaciones.
Periodista y comunicadora social Universidad ARCIS, Locutora Profesional de la Escuela de Locutores de Chile y Diplomada en Teoría y Crítica de Cine de la Universidad Católica de Chile. Cofundadora de la Agencia y consultora política Comunidad Cautiva Comunicaciones.
Jorge Avilés, Investigador.
Periodista y licenciado en comunicación social de Universidad de Chile. Co-autor de diversas publicaciones sobre pluralismo mediático.
¿Cómo lo hacemos?
Nos involucramos con colectivos y grupos de base, apoyando a superar los obstáculos y dificultades que enfrentan para comunicar.
Formamos parte del registro de entidades del Instituto Nacional de Derechos Humanos y de la Red de Gobierno Abierto.
A nivel internacional formamos parte de la Red Voces de Sur, que aglutina a 17 organizaciones de América Latina
Colaboramos con otras organizaciones en defensa de derechos humanos.
Algunas de nuestras alianzas:
Colegio de Periodistas de Chile
Reporteros sin Fronteras
Fundación Datos Protegidos
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo CODEPU
Acción Constitucional
Recibimos apoyo y financiamiento internacional de: